Los invitamos a traer un párrafo, una escena, un fragmento de un proyecto más largo, para pensarlo colectivamente y analizar su entramado, su sentido, sus recursos; su magia y sus vicios. Oración y trama; convivencia de piojitos molestos y bichos de luz.
El objetivo es jugar a la lectura crítica, a la edición, a formular la pregunta ¿qué estoy contando?¿Cómo elijo hacerlo?
Serán bienvenidas las personas que estén habituadas al hábito de la escritura, y las que no tanto.
Pensaremos sus relatos basados en noticias o eventos públicos, ensayos personales, historias familiares, una anécdota, una reacción vista en una juntada, en un velorio, en una plaza, una fiesta, una clase; en aquel detalle que lo cambia todo en una experiencia doméstica, o en esa catástrofe que se vivió entre muchos, etc, etc.
Más allá de los tonos esquivos de capturar, trataremos de explorar el pulso narrativo y el valor de la forma, la potencia del lenguaje y las técnicas literarias escondidas -o no- en cada escena, en cada crónica, y sus personajes, territorios y acciones.
*Para quienes no tengan textos ya escritos: si se inscriben, les daremos consignas como disparador.
Para postularte, anotate acá y en breve te diremos si quedaste seleccionado /a
Si te gusta lo que hacemos, considerá hacer una contribución al Festival. Podés elegir un aporte de una sola vez o todos los meses.